ACONDICIONAMIENTO PARA PRUEBAS DE SENSORES
COMPRUEBE CUALQUIER OTRA SALIDA DE DTCS (ADEMAS DEL DTC P0420 Y/O P0430)
REALIZAR PRUEBA ACTIVA MEDIANTE PROBADOR INTELIGENTE (CONTROL A/F)
COMPRUEBE SI HAY FUGAS DE GASES DE ESCAPE
DTC P0420 Eficiencia del sistema catalitico por debajo del umbral (Banco 1)
DTC P0430 Eficiencia del sistema catalizador por debajo del umbral (Banco 2)
DESCRIPCION DEL MONITOR
El ECM utiliza sensores montados delante y detras del convertidor catalitico de tres vias (TWC) para monitorear su eficiencia. El primer sensor, el sensor de relacion aire-combustible (A/F), envia informacion previa al catalizador al ECM. El segundo sensor, el sensor de oxigeno calentado (HO2), envia informacion posterior al catalizador al ECM. Para detectar cualquier deterioro en el TWC, el ECM calcula la capacidad de almacenamiento de oxigeno (OSC) del TWC. Este calculo se basa en la salida de voltaje del sensor de HO2 mientras se realiza el control activo de la relacion aire-combustible, en lugar del metodo de deteccion convencional, que utiliza la relacion locus. El valor OSC es una indicacion de la capacidad de almacenamiento de oxigeno del TWC. Cuando el vehiculo se conduce con el motor caliente, el control activo de la relacion aire-combustible se realiza durante aproximadamente 15 a 20 segundos. Cuando se realiza, el ECM establece deliberadamente la relacion aire-combustible en niveles ricos o pobres. Si un ciclo rico-pobre del sensor HO2 es largo, el OSC aumenta. Existe una correlacion directa entre los OSC del sensor HO2 y el TWC. El ECM usa el valor OSC para determinar el estado del TWC. Si se ha producido algun deterioro, ilumina la MIL y establece un DTC.
N.° de DTC | Condicion de deteccion de DTC | Area de problemas |
P0420 | Valor de OSC mas pequeno que el valor estandar bajo control activo de relacion aire-combustible (logica de deteccion de 2 ciclos) |
|
P0430 | Valor de OSC mas pequeno que el valor estandar bajo control activo de relacion aire-combustible (logica de deteccion de 2 ciclos) |
|
PISTA:
- El banco 1 se refiere al banco que incluye el cilindro No. 1.
- El banco 2 se refiere al banco que no incluye el cilindro No. 1.
- El sensor 1 se refiere al sensor mas cercano al conjunto del motor.
- El sensor 2 se refiere al sensor mas alejado del conjunto del motor.
ACONDICIONAMIENTO PARA PRUEBAS DE SENSORES
Realice la operacion con las velocidades del motor y los tiempos de duracion que se describen a continuacion antes de verificar las formas de onda de los sensores A/F y HO2. Esto es para activar los sensores lo suficiente para obtener los resultados de inspeccion apropiados.
- Conecte el probador inteligente al DLC3 (Procedimiento "A").
- Arranque el motor y calientelo con todos los accesorios APAGADOS, hasta que la temperatura del refrigerante del motor se estabilice (Procedimiento "B").
- Haga funcionar el motor a una velocidad del motor de entre 2500 rpm y 3000 rpm durante al menos 3 minutos (Procedimiento "C").
- Mientras hace funcionar el motor a 3000 rpm durante 2 segundos y 2000 rpm durante 2 segundos, verifique las formas de onda de los sensores A/F y HO2 utilizando el probador o la herramienta de exploracion (Procedimiento "D").
AVISO:
El sensor de relacion aire-combustible (A/F) tiene un retardo de salida de unos pocos segundos y el sensor de oxigeno calentado (HO2) tiene un retardo de salida maximo de aproximadamente 20 segundos.
Caso | Voltaje de salida del sensor A/F (sensor 1) |
Voltaje de salida del sensor HO2 (sensor 2) |
Area principal sospechosa de problemas | ||
1 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
- |
Voltaje de salida Mas de 3,35 V Menos de 3,0 V |
![]() |
Voltaje de salida Mas de 0,55 V Menos de 0,4 V |
![]() |
||
2 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
Voltaje de salida Mas de 0,55 V Menos de 0,4 V |
![]() |
||
3 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Mas de 3,35 V Menos de 3,0 V |
![]() |
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
||
4 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
- Seguir el procedimiento de CONTROL A/F permite a los tecnicos verificar y graficar los voltajes de salida de los sensores A/F y HO2.
- Para mostrar el grafico, ingrese los siguientes menus en el probador: Tren de potencia / Motor / Prueba activa / Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F y Lista de datos / AFS B1 S1 y O2S B1 S2 o AFS B2 S1 y O2S B2 S2, y presione el boton YES y luego el boton ENTER seguido del boton F4.
Procedimiento de inspeccion
PISTA:
Lea los datos del cuadro congelado usando el probador inteligente. Los datos de cuadro congelado registran las condiciones del motor cuando se detectan fallas. Al solucionar problemas, los datos del cuadro congelado pueden ayudar a determinar si el vehiculo estaba funcionando o detenido, si el motor se calento o no, si la relacion aire-combustible era pobre o rica, y otros datos del momento en que ocurrio el mal funcionamiento.
1.COMPROBAR CUALQUIER OTRA SALIDA DE DTCS (ADEMAS DEL DTC P0420 Y/O P0430) |
-
Conecte el probador inteligente al DLC3.
-
Encienda el interruptor del motor (IG) y encienda el probador.
-
Ingrese a los siguientes menus: Tren de fuerza / Motor / DTC.
-
Lea los DTC.
Resultado:
Pantalla (salida de DTC) Proceder a P0420 y/o P0430 A P0420 y/o P0430 y otros DTC B
PISTA:
Si se emite algun DTC que no sea P0420 o P0430, solucione primero esos DTC.
|
|
||||
A | |
2. REALIZAR PRUEBA ACTIVA MEDIANTE PROBADOR INTELIGENTE (CONTROL A/F) |
-
Conecte el probador inteligente al DLC3.
-
Arranque el motor y encienda el probador.
-
Caliente el motor a una velocidad del motor de 2500 rpm durante aproximadamente 90 segundos.
-
En el probador, ingrese los siguientes menus: Tren de potencia / Motor / Prueba activa / Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F.
-
Realice la operacion de CONTROL A/F con el motor al ralenti (presione el boton DERECHO o IZQUIERDO para cambiar el volumen de inyeccion de combustible).
-
Supervise los voltajes de salida de los sensores A/F y HO2 (AFS B1 S1 y O2S B1 S2 o AFS B2 S1 y O2S B2 S2) que se muestran en el probador.
PISTA:
- La operacion A/F CONTROL reduce el volumen de inyeccion de combustible en un 12,5 % o aumenta el volumen de inyeccion en un 25 %.
- Cada sensor reacciona de acuerdo con los aumentos y disminuciones en el volumen de inyeccion de combustible.
Pantalla del probador
(sensor)Volumen de inyeccion Estado Voltaje AFS B1 S1 o AFS B2 S1
(A/F)+25 % Rico Menos de 3.0 AFS B1 S1 o AFS B2 S1
(A/F)-12,5 % Inclinarse Mas de 3,35 O2S B1 S2 o O2S B2 S2
(HO2)+25 % Rico Mas de 0,55 O2S B1 S2 o O2S B2 S2
(HO2)-12,5 % Inclinarse Menos de 0.4 Resultado:
Estado
AFS B1 S1
o
AFS B2 S1Estado
O2S B1 S2
o
O2S B2 S2Condicion A/F y
condiciones del sensor A/F y HO2Fallar Principales areas sospechosas de problemas Proceder a Pobre/Rico Pobre/Rico Normal - - Convertidor catalitico de tres vias (TWC)
- Fuga de gas del sistema de escape
A Inclinarse Pobre/Rico Mal funcionamiento del sensor A/F - - sensor de aire acondicionado
B Rico Pobre/Rico Mal funcionamiento del sensor A/F Puede ocurrir - sensor de aire acondicionado
B Pobre/Rico Inclinarse Mal funcionamiento del sensor de HO2 - - sonda de HO2
- Fuga de gas del sistema de escape
C Pobre/Rico Rico Mal funcionamiento del sensor de HO2 - - sonda de HO2
- Fuga de gas del sistema de escape
C Inclinarse Inclinarse Relacion aire-combustible real pobre Puede ocurrir - Relacion aire-combustible real extremadamente rica o pobre
- Fuga de gas del sistema de escape
A Rico Rico Relacion aire-combustible real pobre - - Relacion aire-combustible real extremadamente rica o pobre
- Fuga de gas del sistema de escape
A - Inclinarse:
- Durante CONTROL A/F, el voltaje de salida del sensor A/F (AFS) es consistentemente superior a 3,35 V, y el voltaje de salida del sensor HO2 (O2S) es consistentemente inferior a 0,4 V.
- Rico:
- Durante A/F CONTROL, el AFS es consistentemente inferior a 3,0 V y el O2S es consistentemente superior a 0,55 V.
- Pobre/Rico:
- Durante el CONTROL A/F de la PRUEBA ACTIVA, el voltaje de salida del sensor HO2 alterna correctamente.
|
|
||||
|
|
||||
A | |
3.COMPROBAR SI HAY FUGAS DE GASES DE ESCAPE |
DE ACUERDO:
Sin fugas de gas.
|
|
||||
DE ACUERDO | ||
|