COMPRUEBE CUALQUIER OTRA SALIDA DE DTCS (ADEMAS DEL DTC P2A00 Y/O P2A03)
INSPECCIONE EL SENSOR DE LA RELACION AIRE-COMBUSTIBLE (RESISTENCIA DEL CALENTADOR)
INSPECCIONE EL MAZO DE CABLES Y EL CONECTOR (SENSOR A/F - ECM)
REALIZAR PATRON DE CONDUCCION DE CONFIRMACION
COMPRUEBE SI SE RECUPERA LA SALIDA DEL DTC (DTC P2A00 Y/O P2A03)
SUSTITUYA EL SENSOR DE RELACION AIRE-COMBUSTIBLE
REALIZAR PATRON DE CONDUCCION DE CONFIRMACION
COMPRUEBE SI SE RECUPERA LA SALIDA DEL DTC (DTC P2A00 Y/O P2A03)
DTC P2A00 Respuesta lenta del circuito del sensor A/F (banco 1, sensor 1)
DTC P2A03 Respuesta lenta del circuito del sensor A/F (banco 2, sensor 1)
Descripcion
PISTA:
- El DTC P2A00 indica fallas relacionadas con el sensor A/F del banco 1.
- El DTC P2A03 indica mal funcionamiento relacionado con el sensor A/F del banco 2.
- El banco 1 se refiere al banco que incluye el cilindro No. 1.
- El banco 2 se refiere al banco que incluye el cilindro No. 2.
- El sensor 1 se refiere al sensor montado frente al convertidor catalitico de tres vias (TWC) y ubicado cerca del conjunto del motor.
Consulte el DTC P2195.
N.° de DTC | Condiciones de deteccion de DTC | Area de problemas |
P2A00 P2A03 |
El valor calculado para el nivel de deterioro de la tasa de respuesta del sensor de la relacion aire-combustible (A/F) es inferior al umbral |
|
Diagrama de cableado
Consulte el DTC P2195.
Procedimiento de inspeccion
PISTA:
Probador inteligente solamente:
Las areas defectuosas se pueden identificar ejecutando la funcion Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F proporcionada en la Prueba activa. La funcion Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F puede ayudar a determinar si el sensor de relacion aire-combustible (A/F), el sensor de oxigeno calentado (HO2) y otras posibles areas problematicas estan funcionando mal.
Las siguientes instrucciones describen como realizar la operacion Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F usando el probador inteligente.
- Conecte el probador inteligente al DLC3.
- Arranque el motor y encienda el probador.
- Caliente el motor a una velocidad del motor de 2500 rpm durante aproximadamente 90 segundos.
- En el probador inteligente, ingrese a los siguientes menus: Tren de potencia / Motor / Prueba activa / Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F.
- Realice la operacion Controlar el volumen de inyeccion para el sensor A/F con el motor en una condicion de ralenti (presione el boton DERECHO o IZQUIERDO para cambiar el volumen de inyeccion de combustible).
- Supervise los voltajes de salida de los sensores A/F y HO2 (AFS B1 S1 y O2S B1 S2 o AFS B2 S1 y O2S B2 S2) que se muestran en el probador.
PISTA:
- La operacion A/F CONTROL reduce el volumen de inyeccion de combustible en un 12,5 % o aumenta el volumen de inyeccion en un 25 %.
- Cada sensor reacciona de acuerdo con los aumentos en el volumen de inyeccion de combustible.
Pantalla del probador (sensor) | Volumen de inyeccion | Estado | Voltaje |
AFS B1 S1 o AFS B2 S1 (A/F) |
+25 % | Rico | Menos de 3.0 |
AFS B1 S1 o AFS B2 S1 (A/F) |
-12,5 % | Inclinarse | Mas de 3,35 |
O2S B1 S2 o O2S B2 S2 (HO2) |
+25 % | Rico | Mas de 0,55 |
O2S B1 S2 o O2S B2 S2 (HO2) |
-12,5 % | Inclinarse | Menos de 0.4 |
AVISO:
El sensor de relacion aire-combustible (A/F) tiene un retardo de salida de unos pocos segundos y el sensor de oxigeno calentado (HO2) tiene un retardo de salida maximo de aproximadamente 20 segundos.
Caso | Voltaje de salida del sensor A/F (sensor 1) |
Voltaje de salida del sensor HO2 (sensor 2) |
Area principal sospechosa de problemas | ||
1 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
- |
Voltaje de salida Mas de 3,35 V Menos de 3,0 V |
![]() |
Voltaje de salida Mas de 0,55 V Menos de 0,4 V |
![]() |
||
2 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
Voltaje de salida Mas de 0,55 V Menos de 0,4 V |
![]() |
||
3 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Mas de 3,35 V Menos de 3,0 V |
![]() |
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
||
4 | Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
Volumen de inyeccion +25 % -12,5 % |
![]() |
|
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
Voltaje de salida Casi sin reaccion |
![]() |
- Seguir el procedimiento de CONTROL A/F permite a los tecnicos verificar y graficar las salidas de voltaje de los sensores A/F y HO2.
- El siguiente procedimiento de control de A/F permite al tecnico verificar y graficar la salida de voltaje de ambos sensores de oxigeno calentado. Para mostrar el grafico, seleccione los siguientes elementos de menu en el probador: Ver / Grafico de linea.
PISTA:
- Tambien se puede establecer el DTC P2A00 o P2A03, cuando la relacion aire-combustible es rica o pobre.
- Un voltaje bajo del sensor A/F podria deberse a una mezcla rica de aire y combustible. Verifique las condiciones que harian que el motor funcionara rico.
- Un voltaje alto del sensor A/F podria deberse a una mezcla pobre de aire y combustible. Verifique las condiciones que harian que el motor funcionara pobre.
- Lea los datos del cuadro congelado usando el probador inteligente. Los datos de cuadro congelado registran las condiciones del motor cuando se detectan fallas. Al solucionar problemas, los datos del cuadro congelado pueden ayudar a determinar si el vehiculo estaba funcionando o detenido, si el motor se calento o no, si la relacion aire-combustible era pobre o rica y otros datos desde el momento en que ocurrio el mal funcionamiento.
1.COMPROBAR CUALQUIER OTRA SALIDA DE DTCS (ADEMAS DEL DTC P2A00 Y/O P2A03) |
-
Conecte el probador inteligente al DLC3.
-
Encienda el interruptor del motor (IG).
-
Encienda el probador.
-
Ingrese a los siguientes menus: Tren de fuerza / Motor / DTC.
-
Lea los DTC.
Resultado:
Pantalla (salida de DTC) Proceder a P2A00 y/o P2A03 A P2A00 y/o P2A03 y otros DTC B
PISTA:
Si se emite algun DTC que no sea P2A00 o P2A03, solucione primero esos DTC.
|
|
||||
A | |
2.INSPECCIONE EL SENSOR DE LA RELACION AIRE-COMBUSTIBLE (RESISTENCIA DEL CALENTADOR) |
-
Desconecte el conector del sensor E42 o E38 A/F.
-
Mida la resistencia del conector del sensor A/F.
Resistencia estandar (banco 1 sensor 1):
Conexion del probador | Condicion | Condicion especificada |
HA1A (1) - +B (2) | 20°C (68°F) | 1.8? a 3.4? |
HA1A (1) - A1A- (4) | - | 10k? o mas alto |
Resistencia estandar (Banco 2 sensor 1):
Conexion del probador | Condicion | Condicion especificada |
HA2A (1) - +B (2) | 20°C (68°F) | 1.8? a 3.4? |
HA2A (1) - A2A- (4) | - | 10k? o mas alto |
-
Vuelva a conectar el conector del sensor A/F.
|
|
||||
DE ACUERDO | |
3.INSPECCIONE EL MAZO DE CABLES Y EL CONECTOR (SENSOR A/F - ECM) |
-
Desconecte el conector del sensor E42 o E38 A/F.
-
Encienda el interruptor del motor (IG).
-
Mida el voltaje entre el terminal +B del conector del sensor A/F y la masa de la carroceria.
Voltaje estandar:
Conexion del probador Condicion especificada +B (E42-2) - Tierra de la carroceria 9 a 14 V +B (E38-2) - Tierra de la carroceria 9 a 14 V
-
Apague el interruptor del motor.
-
Desconecte el conector E6 ECM.
-
Mida la resistencia del conector del lado del mazo de cables.
Resistencia estandar (verifique si esta abierto):
Conexion del probador Condicion especificada HA1A (E42-1) - HA1A (E6-6) por debajo de 1? A1A+ (E42-3) - A1A+ (E6-18) por debajo de 1? A1A- (E42-4) - A1A- (E6-17) por debajo de 1? HA2A (E38-1) - HA2A (E6-4) por debajo de 1? A2A+ (E38-3) - A2A+ (E6-28) por debajo de 1? A2A- (E38-4) - A2A- (E6-27) por debajo de 1? Resistencia estandar (Verifique si es corto):
Conexion del probador Condicion especificada HA1A (E42-1) o HA1A (E6-6) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto A1A+ (E42-3) o A1A+ (E6-18) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto A1A- (E42-4) o A1A- (E6-17) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto HA2A (E38-1) o HA2A (E6-4) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto A2A+ (E38-3) o A2A+ (E6-28) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto A2A- (E38-4) o A2A- (E6-27) - Tierra de la carroceria 10k? o mas alto
-
Vuelva a conectar el conector del ECM.
-
Vuelva a conectar el conector del sensor A/F.
|
|
||||
DE ACUERDO | |
4. REALIZAR PATRON DE CONDUCCION DE CONFIRMACION |
PROXIMO | |
5.COMPRUEBE SI LA SALIDA DEL DTC SE RECURRE (DTC P2A00 Y/O P2A03) |
-
Lea los DTC con el probador inteligente.
-
Ingrese a los siguientes menus: Tren de fuerza / Motor / DTC.
Resultado:
Pantalla (salida de DTC) Proceder a P2A00 y/o P2A03 A Ninguna salida B
|
|
||||
A | |
6. SUSTITUYA EL SENSOR DE RELACION AIRE-COMBUSTIBLE |
PROXIMO | |
7. REALIZAR PATRON DE CONDUCCION DE CONFIRMACION |
PROXIMO | |
8.COMPROBAR SI SE RECUPERA LA SALIDA DEL DTC (DTC P2A00 Y/O P2A03) |
-
Lea los DTC con el probador inteligente.
-
Ingrese a los siguientes menus: Tren de fuerza / Motor / DTC.
Resultado:
Pantalla (salida de DTC) Proceder a Ninguna salida A P2A00 y/o P2A03 B
|
|
||||
A | ||
|